Ezio toniutti (profesor de esta escuela) y Agustín Alvarez participarán de un fortísimo torneo en Mar del Plata. Se trata del 43º Abierto Internacional Ciudad de Mar del Plata "Marcel Duchamp" con 13.000 dólares en Premios.
sábado, 31 de marzo de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Ping-Pong
miércoles, 28 de marzo de 2012
Monier disertó y ganó todo
jueves, 22 de marzo de 2012
Monier en Luz y Fuerza
Este viernes 23 de Marzo el MF Raul Monier será el atractivo principal de una tarde ajedrecística en el Club de Ajedrez Luz y fuerza. Las actividades comenzaran a partir de las 20:15 hs.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Para nuestros lectores mejoró el ajedrez en CBA
31 personas votaron cuando se les pidió comparar la situación del ajedrez cordobés respecto a lo que era hace 5 años.
lunes, 19 de marzo de 2012
Primer Clasificatorio 2012: Cristian Hernández Campeón
Redacción y comentarios: José Ortiz
Finalizó el primer Clasificatorio del año 2012, con una victoria de Cristian Hernández, de excelente performance, con puntaje perfecto. Con esta victoria Cristian pasa a ser el primer clasificado para el cerrado de fin de año.
viernes, 9 de marzo de 2012
25 jugadores en Luz y Fuerza

Hoy se juegan la tercera y cuarta ronda. Los jugadores que quieran sumarse podrán hacerlo con dos By de medio punto cada uno.
jueves, 8 de marzo de 2012
El desayuno del ajedrecista
Para quienes disfrutaron de "sobre niños, vida y ajedrez" compartimos otra exquisita nota del escritor español A. Perez Reverte.
Lo veo entrar en uno de los comedores del hotel de Montecarlo donde asisto al legendario torneo Amber Chess, que por una elevada suma de dinero enfrenta a los doce mejores jugadores de ajedrez del mundo. Es un individuo de aspecto tosco, desgarbado de maneras, vestido con chándal azul, que camina entre las jarras de zumo de naranja, las pilas de croissants, la fruta y las bandejas calientes con huevos, salchichas y tocino. Viene despeinado, sin afeitar, y lo observo con asombro porque tardo en reconocerlo. Se mueve con mucha torpeza, como si no terminase de despertar del todo, o como si, recién dejada la cama, sus miembros no acabaran de habituarse a los movimientos usuales. Hasta su forma de apoyar los pies en el suelo es peculiar:
Lo veo entrar en uno de los comedores del hotel de Montecarlo donde asisto al legendario torneo Amber Chess, que por una elevada suma de dinero enfrenta a los doce mejores jugadores de ajedrez del mundo. Es un individuo de aspecto tosco, desgarbado de maneras, vestido con chándal azul, que camina entre las jarras de zumo de naranja, las pilas de croissants, la fruta y las bandejas calientes con huevos, salchichas y tocino. Viene despeinado, sin afeitar, y lo observo con asombro porque tardo en reconocerlo. Se mueve con mucha torpeza, como si no terminase de despertar del todo, o como si, recién dejada la cama, sus miembros no acabaran de habituarse a los movimientos usuales. Hasta su forma de apoyar los pies en el suelo es peculiar:
lunes, 5 de marzo de 2012
Gastón Moisset Campeón de Luz y Fuerza
Redacción y comentarios: José Ortiz
En dos partidas realmente luchadas y sin respiro hasta el final, Gastón Moisset se adjudicó por tercera vez el título de Campeón del club Luz y Fuerza.
No fue fácil para Gastón ganar las partidas. El
la primera planteó con negras el Gambito Blumenfeld, en la que Luis decidió
entregar un peón central con vistas a ganar ventaja en desarrollo, y por
momentos dominó la situación, pero al final no logró conseguir la compensación
necesaria. La segunda partida fue una brava lucha, en la cual Gastón jugó una
española en la que decidió no jugar d4 en el centro, lo cual sólo hizo que Luis
tomara el control desde temprano, y llegando a un final que pudo haber ganado,
pero la combinación final que le daba la victoria no fue descubierta por él.






1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 c5 4. d5 b5 5. e4 Suárez entrega el peón central con el fin de ganar ventaja en desarrollo. Generalmente se juega 5. Ag5 antes. 5... Nxe4 6. Bd3 Nf6 7. Bg5 bxc4 8. Bxc4 Qa5+ 9. Nc3 Ba6 10. Bxa6 Qxa6 11. Bxf6 gxf6 12. Nd2 Bg7 13. Qf3 O-O 14. g4 d6 ( 14... exd5 era un buen golpe abriendo el centro especulando con que el rey blanco aún no ha enrocado. ) 15. O-O-O Nd7 16. Nde4 Ne5 17. Qg3 Rfd8 18. f4 Nc4 19. Qd3 ( Luis podría haber atacado con 19. g5 f5 20. Nf6+ Kh8 ) 19... Rab8 20. Rd2 Rb6 21. Rc2 e5 22. Nd2 Nxd2 23. Qxa6 Nb3+ 24. axb3 Rxa6 Las negras están mejor. El peón entregado por Luis no dio suficientes compensaciones, ya que estuvo lento a la hora de atacar. De todos modos fue una partida desgastante en la que hizo pensar a Moisset desde el comienzo. 0-1
Sin dudas que fue muy entretenido e interesante ver a estos dos grandes contendientes luchar por el título. El viernes 13 de abril, con el comienzo del torneo por equipos 2012, tentrá lugar la entrega de los premios.
sábado, 3 de marzo de 2012
La Universidad de la Punta Homenajea a Edith
Edith Soppe, junto con una alumna y su infaltable sonrisa |
¡¡Bravo por esta institución y por la Coordinadora WGM Claudia Amura!!
Un GM y un MI extranjeros, junto a 4 de las argentinas top animan este torneo válido para normas FIDE.
Queremos resaltar que la foto oficial de Edith con la que se publicita el evento es de autoría de la Secretaría de prensa del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, como se recordó en los homenajes que organizara nuestra escuela en el aniversario de su fallecimiento.
Dirige el torneo el AI Marcelo Hermida, y esta es parte de su crónica de la primera rueda (puede verse integralmente en la página de FADA) :
viernes, 2 de marzo de 2012
Taller de ajedrez para Adultos Mayores
a cargo de Gastón
Moisset de Espanés.
Ex campeón de Ajedrez de la Ciudad de Córdoba.
Tras superar cierto miedo que genera el creer que el ajedrez sólo es para personas “muy inteligentes”, uno poco a poco descubre que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)